Matricúlate CAMBIA TU VIDA
Oposiciones a Auxiliar Técnico Educativo JCCM
En Grupo Aranda Formacion te ayudamos a superar las oposiciones de Auxiliar Técnico Educativo convocados por Castilla la Mancha, mediante una formación presencial impartida por expertos en nuestras instalaciones de Toledo.
Nuestra formación se basa en una preparación integral en la que te proporcionaremos todos los recursos para que puedas obtener tu plaza como funcionario.
Características del curso
- Preparamos Todas las Pruebas
- Curso Presencial en Toledo
- Temarios Propios
- Simulacros de Examen
- Claustro Especializado en Preparación de Opositores
- Campus Virtual. Videos, exámenes, etc.
- También en modalidad on line – Pincha aquí si quieres tu curso on line

Financiamos tu curso
hasta 12 meses
Sin intereses

Primera clase
gratuíta
Conócenos

Más de
20 años formando
Alumnos
- Nacionalidad: Ser español o de un Estado miembro de la Unión Europea o cónyuge.
- Titulación: Bachiller, Técnico de Formación Profesional o Equivalente.
2. La legislación educativa vigente en España.
3. La legislación básica en materia educativa en Castilla-La Mancha.
4. Las habilidades adaptativas. Ámbitos de actuación. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la adquisición y/o desarrollo de habilidades adaptativas.
5. Alimentación y nutrición. Necesidades alimentarias. Tipos de dieta. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la alimentación: deglución y hábitos de alimentación saludables.
6. La educación para la salud. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la adquisición de hábitos saludables.
7. Los hábitos de higiene, autocuidado y vestido. El control de esfínteres. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la consecución de estos hábitos.
8. Técnicas de primeros auxilios. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la prevención de accidentes.
9. El Juego. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la dinamización de juegos y actividades lúdicas.
10. El ocio y el tiempo libre. El trabajo del auxiliar técnico educativo en estas actividades: recreos, salidas, excursiones…
11. Los servicios complementarios. El trabajo del auxiliar técnico educativo en estos servicios. El trabajo colaborativo con otros perfiles profesionales: educadores, enfermeros, personal de servicios domésticos…
12. La organización del centro educativo. Documentos programáticos del centro. Autonomía pedagógica, de organización y de gestión.
13. El papel del auxiliar técnico educativo en los órganos de coordinación docente. El trabajo colaborativo con el claustro.
14. La familia del alumnado con necesidades educativas especiales. Relación entre escuela y familia.
15. Los recursos materiales y personales. Elementos materiales de acceso: posicionadores, mobiliario adaptado, ayudas al desplazamiento y utensilios.
16. El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo: concepto y tipología. Los principios de normalización, integración e inclusión escolar, comprensión y discriminación positiva, habilitación e interculturalidad.
17. El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motórica: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado. Cambios posturales adecuados, traslado del alumnado y transferencias.
18. El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad sensorial (visual, auditiva y sordoceguera): concepto y tipología.
19. El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.
20. El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a Trastorno Generalizado del Desarrollo: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado. Los sistemas de estructuración espacio-temporales.
21. El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a graves problemas de conducta: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado. La observación sistemática de la conducta como instrumento de recogida de datos, procedimientos de registro.
22. El lenguaje y la comunicación. Sistemas aumentativos y/o alternativos de la comunicación.
23. La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.
OEP 2017 + 2018
Por qué con Aranda Formación
Formación presencial
Docentes especializados en la preparación de opositores
Aviso de convocatorias
Simulacros de examen
Pruebas psicotécnicas
Preparación pruebas de inglés e informática
Preparamos entrevista personal
Experiencias de nuestros alumnos

“Un curso muy completo, los profesores que tenemos son muy competentes enseñando y la verdad es que estoy muy contento. Los docentes nos apoyan y motivan constantemente”

“Miré muchas academias y decidí estudiar aquí por el trato humano. Me animé a conocer la formación a través de una clase y vi que la profesora se involucra mucho y ahora estoy muy enganchada a las clases”

“Conocí la escuela a través de mi hermano, que se preparó las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años. Ahora la que se prepara soy yo y estoy muy contenta, veo que los profesores ponen mucho de su parte para que aprendamos “

“Llevo casi un año en la academia y la verdad es que estoy muy contenta. Me voy a presentar a la oposiciones para Auxiliar de Justicia y hasta día de hoy, estoy muy contenta con la forma de enseñar”

Centro registrado por la Comunidad de Madrid 27764


